Cadena de Frío
La cadena de frío es un proceso logístico fundamental para mantener la integridad de productos sensibles a la temperatura, como alimentos, medicamentos, vacunas y otros insumos perecederos. Se asegura que estos productos conserven su calidad, seguridad y eficacia desde el punto de origen hasta el destino final.

Es un sistema continuo de almacenamiento, transporte y distribución que utiliza temperaturas controladas para preservar productos sensibles. Incluye:
1. Producción y Empaque
2. Almacenamiento en Frío
3. Transporte Refrigerado
4. Distribución y Entrega Final
Importancia de la Cadena de Frío
- Conservación de la Calidad: Mantiene textura, sabor, propiedades nutricionales o farmacéuticas del producto.
- Seguridad Sanitaria: Previene el crecimiento de microorganismos reduciendo riesgo de contaminación.
- Cumplimiento Normativo: Garantiza que los productos cumplan con estándares internacionales de calidad y seguridad.


Sectores dependientes de Cadena de Frío
- Industria Alimentaria: Carnes, lácteos, frutas, verduras y alimentos congelados.
- Farmacéutica: Vacunas, medicamentos biológicos y muestras de laboratorio.
- Cosmética: Productos sensibles como cremas o sueros.
- Logística Global: Transporte internacional de mercancías perecedera